![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuHfuJXJZk4VgT8WHMRFS_iOlmmQKbpHSzJfdFvPj354vnLNVmk45NK-gIeRdE0jo829um3nmJ-KGUaTG8H8iSlNQN75NPcqFYfj-7HA5EXyOvWAGmaOSUzd8_sY2RjgFDMoKvLsUAlzcM/s320/BLOG1.gif)
Reflejo de Babinski: si se acaricia la planta del pie de un bebe, los dedos se abren en forma de abanico y se doblan hacia adentro.
Andar automático: si tomamos a un bebé por las axilas y ponemos las plantas de sus pies en una superficie plana el niño empieza a flexionar y contraer sus piernas, como si estuviera moviéndose
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiCaHsm2TxwxmvexqHMqeb7xjAOMnADQjQusrzvn79FCtOuNLWmXEuwHOuJN4uVzOaUpi7wDltzVKakkx6ciT1pz8-MpadfaxWkvNQ9hf0YINzvJlYEkY1AF6thTF0gm6ILY9slohEV-Ja/s320/Imagen4.png)
Reflejo de Moro: un cambio brusco de estimulación produce sobresalto (por ejemplo, un golpe fuerte en la mesa) y se manifiesta por una reacción como de susto (abrir los brazos echándolos hacia atrás y luego cerrarlos sobre sí mismo, como sí tratara de dar un abrazo)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrqC2zKQgPNpBdTIbjX-d_26ehNgzKZIPLlL7cRegyYFHOJaFoTqyuUgrxjGINn8nYzMWMSPFM9CHWDM4eczSJqS2kEpUKunr1ASjG2pl1UBpGTbPpIUGuqDkL3cqwKoC8NDWtJV1Nv4dm/s320/BLOG2.jpg)
Reflejo de aferramiento: si un objeto toca la palma de la mano, el niño la cierra con fuerza, aferrándose a ese objeto.
Reflejo de hociqueo: si se le toca la mejilla cerca de la boca, el bebe voltea la cabeza y busca el objeto que lo toco.
Reflejo de succión: el bebe hace un chupeteo inmediatamente se le tocan los labios o se le introduce algo en la boca, de esta manera nace preparado para extraer el alimento del seno de la madre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario